miércoles, 8 de agosto de 2012

Basura doy Basura consumen


Un vídeo intimó sobre una funcionaria pública se volvió noticia de primera plana de muchos medios nacionales e internacionales, omitiendo así por unos días la realidad política del país.

Por: Nicole Romero R.

Karina Bolaños, ex-viceministra de juventud
La semana pasada fuimos testigos de un caso de extorsión, el cual fue noticia tanto a nivel nacional como internacional, el mismo llegó a ser un boom  hasta en las noticias de CNN y esto solamente porque se trataba de la ex-viceministra de juventud, Karina Bolaños.

Según declaraciones de Karina el vídeo lo realizó en el año 2007 para un ex novio el cual era intimo y de propiedad privada; pero afirma que desde hace un tiempo atrás viene sufriendo de excursionismo, ya que había sido amenazada que si no daba cierta suma de dinero el vídeo iba ser publicado, Bolaños pago y el vídeo siempre salió.

Lo triste de esto es que algunos medios nacionales (Diario Extra) en vez de hacer denuncia por el delito, prefirieron hacer hicieron morbo del asunto, entonces aquí surge la gran pregunta: ¿se le da a la gente lo que verdaderamente es interés público? ó ¿se les da lo que vende?

Pero el climax de la noticia se dio cuando nuestra señora presidenta Laura Chinchilla opto por despedir a Bolaños del puesto, ahí muchos medios se volvieron “moralistas” y salieron a defender a Bolaños, olvidando que ellos habían despedido a una modelo por las mismas razones canal 7.

La noticia continua dando de que hablar entre los medios nacionales, ya que ahora se le sacan trapos sucios a Karina por “delitos” cometidos en su trabajo ( La Nación) ahora resulta que  su ex esposo el diputado Víctor Hugo Víquez también se ha vuelto noticia  (La Nación)

Independientemente de lo que hizo o no la señora Bolaños, el deber de los medios es informar, pero sin necesidad de hacer chota del asunto y ni morbo del mismo, tristemente algunos medios en el país todavía no entienden lo que es respetar la intimidad y privacidad de los demás, y han creado un concepto al cual denomino: Notibasura, que consiste en darle a la sociedad las noticias menos noticias, como la foto de un joven recién baleado, una funcionaria publica semi desnuda, contar donde andaba o no andaba algún ”famositico” , en fin ofrecer cualquier basura informativa, que no educa ni aporta nada a la sociedad.

Así que mientras haya más notibasura más medios van a cubrir con morbo y menos ética este tipo de temas.


Entrevista de Karina Bolaños en CNN


Se perdió el norte en caso de Bolaños

Por: Susana Guevara Segura


Mucho ha dado de que hablar el ya muy conocido vídeo que elaboró la hoy ex viceministra de juventud, Karina Bolaños... pero, ¿su cobertura fue apropiada?

El escándalo llamó la atención de todo el país, también transcendió fronteras. Ejemplo de ello, la entrevista que le realizó a Bolaños la periodista de CNN, Glenda Umaña. El Mundo de España, Radio Caracol de Colombia y El Clarín de Argentina se sumaron a la lista de medios internacionales que dieron cobertura a tan bochornosa situación.

Extracto entrevista CNN. 

Ahora, la ex viceministra fue víctima de extorsión por el vídeo que le realizó a su novio, el cual era propiedad privada, ¿es esto noticia? No, más lastimosamente satisface la necesidad de morbo que vende día a día en los medios de comunicación. 

Correcto hubiera sido darle cobertura a las denuncias interpuestas en su contra o si su labor no estaba siendo la apropiada.
Tomado de: www.elinfluyente.com
¿Qué el despido fue justificado? Otro tema que terminó siendo un drama en lugar de noticia. La imagen de la presidenta de la República, Laura Chinchilla, cada vez se erosiona más y más, con un manejo de crisis pobre, nunca emitió declaraciones del por qué de su decisión, dejando a los medios con informaciones a medias.

"Todas somos Karina"
Mientras tanto en las redes sociales se generó una campaña que evidenciaba el rechazo de algunos costarricenses por el sonado caso, en específico la destitución de la funcionaria.

Hoy es común que los medios de comunicación presten más atención a temas que no se pueden calificar como noticia, desvían sus agendas hacia enfoques que no corresponden, donde una infidelidad o un video erótico cobran más importancia que comunicar a la sociedad contenido que verdaderamente es de su interés o los afecta.

miércoles, 1 de agosto de 2012

Realizado por Susana Guevara y Nicole Romero