miércoles, 8 de agosto de 2012

Se perdió el norte en caso de Bolaños

Por: Susana Guevara Segura


Mucho ha dado de que hablar el ya muy conocido vídeo que elaboró la hoy ex viceministra de juventud, Karina Bolaños... pero, ¿su cobertura fue apropiada?

El escándalo llamó la atención de todo el país, también transcendió fronteras. Ejemplo de ello, la entrevista que le realizó a Bolaños la periodista de CNN, Glenda Umaña. El Mundo de España, Radio Caracol de Colombia y El Clarín de Argentina se sumaron a la lista de medios internacionales que dieron cobertura a tan bochornosa situación.

Extracto entrevista CNN. 

Ahora, la ex viceministra fue víctima de extorsión por el vídeo que le realizó a su novio, el cual era propiedad privada, ¿es esto noticia? No, más lastimosamente satisface la necesidad de morbo que vende día a día en los medios de comunicación. 

Correcto hubiera sido darle cobertura a las denuncias interpuestas en su contra o si su labor no estaba siendo la apropiada.
Tomado de: www.elinfluyente.com
¿Qué el despido fue justificado? Otro tema que terminó siendo un drama en lugar de noticia. La imagen de la presidenta de la República, Laura Chinchilla, cada vez se erosiona más y más, con un manejo de crisis pobre, nunca emitió declaraciones del por qué de su decisión, dejando a los medios con informaciones a medias.

"Todas somos Karina"
Mientras tanto en las redes sociales se generó una campaña que evidenciaba el rechazo de algunos costarricenses por el sonado caso, en específico la destitución de la funcionaria.

Hoy es común que los medios de comunicación presten más atención a temas que no se pueden calificar como noticia, desvían sus agendas hacia enfoques que no corresponden, donde una infidelidad o un video erótico cobran más importancia que comunicar a la sociedad contenido que verdaderamente es de su interés o los afecta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario