Por: Nicole Romero R.
Día a día en el mundo pasan acontecimientos relevantes que marcan el curso de la vida, muchos de estos estarían en lo desconocido de no ser por algunas personas que deciden indagar, explorar, conocer, investigar y confortar con el fin de sacarlos a la luz, pero este trabajo va más allá del vecino que cuenta historias o de la vecina chismosa, esta tarea es ejecutada por personas que con esfuerzo y dedicación luchan por realizar el trabajo de informar ellos son conocidos en el ámbito profesional como Periodistas.
Orgullosamente puedo decir que formo parte de este gremio que aunque como todo en la vida tiene sus pros y sus contras es una profesión que se vive día a día,y a pesar de algunos artículos que han salido en estos días hablando de que es una de las peores profesiones puedo decir que aunque nos critiquen y hagan comentarios negativos seguimos manteniéndonos en pie en esta lucha y para celebrar ese orgullo de ser comunicadores el Colegio de Periodistas de Costa Rica realizó el pasado miércoles 30 de mayo una actividad donde celebró con bombos y platillos el día de periodista costarricense.
La actividad contó con personajes destacados en el gremio como la señora Vilma Ibarra, Richard Molina,José Mairena,entre otros colegas,pero lo más relevante de la actividad fue la presencia de las periodistas Glenda Umaña y Wendy Cruz(ambas ejercen la carrera en los Estados Unidos en medios de relevancia internacional como CNN en español y UNIVISION) a las cuales el colegio y los medios de comunicación les dieron una calurosa bienvenida la cual creo que es bien merecida por su carrera y por lo que ambas han logrado ya que han servido de ejemplo y de inspiración para muchos retoños que estamos empezando camino, sin embargo creo que se exagero mucho la situación por parte de algunos medios. Con respecto a la actividad me pareció muy conmovedora, un poco simple pero sustanciosa, la entrega de “Medallas de la Comunicación Dr. José María Castro Madriz 2012” fue la parte que más me gustó ya que me puso a reflexionar (con el discurso del señor Nelson Murillo Murillo que nos recordó el atentado La Penca y como lo vivió) por medio de esas palabras transmitía lo que es realmente ser un periodista de corazón y me llena de esperanza de que poco a poco se puede ir enmendando esas pequeñas grietas que hay en el camino de esta querida profesión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario